Saltar al contenido

Nuestra familia empezó a elaborar alebrijes desde hace 30 años en el pueblo de San Martin Tilcajete Oaxaca, luego decidimos probar suerte viniendo a CDMX.

Nos enseñaron a tallar los alebrijes en madera de copal, sin embargo, debido a la popularidad de esta artesanía, se cortaron más árboles de los que se tenía contemplado. Este suceso provocó que los campos del pueblo se secaran y que el árbol que se utilizaba ya no se encuentre en la zona.

Al llegar a CDMX buscamos una nueva forma para elaborar los alebrijes, encontramos gente muy valiosa que nos ayudó a confiar en nuevos procesos y materiales. Finalmente, decidimos mezclar lo aprendido por herencia con los nuevos métodos para crear una técnica artesanal única. Hoy, hacemos alebrijes de resina utilizando moldes, pero aún conservamos la técnica tradicional del pintado a mano, el significado y las creencias de nuestra familia.

Valores del taller:

  • Colaboración
  • Comunicación
  • Innovación
  • Creatividad
  • Trabajo en equipo
  • Honestidad
  • Perseverancia

El taller hace artesanías industriales, es decir, objetos culturales que se acoplen a la vida diaria, hechos principalmente a mano con la ayuda de nuevas tecnologías como la impresión 3D o la reproducción con moldes, sin caer en la producción masiva.

Nos especializamos en la elaboración de series limitadas o líneas de productos de joyería, oficina y decoración pintadas a mano en distintos materiales.

Los productos que elaboramos tienen en su mayoría un enfoque funcional, para así satisfacer las necesidades y gustos de nuestros clientes.